Gastos deducibles en el IVA modelo 303 para los autónomos

Según informes de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), las mujeres están liderando un crecimiento considerable en las altas en el régimen de autónomos en España. Pero, una vez dados de alta en Hacienda y en la Seguridad Social nos preguntamos, ¿qué gastos son deducibles para un autónomo?

A continuación te explicamos qué gastos fiscalmente deducibles puedes desgravarte a efectos de IVA en tu declaración de la renta o IRPF:

  • Gastos deducibles de alquiler. ¿Pero qué pasa si realizas teletrabajo o trabajas en casa? En ese caso tienes que notificar a Hacienda el porcentaje de la vivienda que dedicas a tu actividad profesional.

De este modo podrás deducirte el porcentaje proporcional del IBI o los seguros de comunidades y, en el caso de que la casa sea alquilada, la parte proporcional de lo que pagues de alquiler. Recuerda que los gastos de suministros no son deducibles.

  • Los llamados consumos de explotación o gastos derivados de la compra de suministros o materiales necesarios para el desarrollo de tu actividad, así como de teléfono si dedicas una línea exclusivamente a tu negocio. Si por el contrario tienes una misma línea a efectos profesionales y personales no podrás deducirte este gasto.
  • La propia cotización a la Seguridad Social, es uno de esos gastos que no necesita de factura a la hora de su justificación, al contrario que los  gastos médicos deducibles en España.
  • Gastos derivados de la contratación de profesionales independientes como abogados, asesorías o publicidad, así como también los gastos de mantenimiento de una cuenta bancaria son deducibles.
  • También podrás deducirte gastos derivados de viajes de negocios, como por ejemplo la asistencia a una feria del sector o el coste del billete de ave para llegar a la misma, así como la asistencia a cursos profesionales o a congresos.

Sin embargo, Hacienda ha incluido en este 2018 otros gastos deducibles, como son las dietas cuando se consume en locales de hostelería o restauración fuera del municipio en el que se afinca la actividad, y siempre que el pago se realice por medios electrónicos. Pero ojo, tiene un límite diario de 27 euros si no se pernocta, y 54 en el caso de que se duerma en un hotel.

Entre las novedades también encontramos la posibilidad de un autónomo de desgravar gastos de casa, en concreto el 30% de los suministros de luz, agua, electricidad, etc, cuando el autónomo trabaja en casa y así lo ha declarado en los modelos 036 y 037, pero siempre y cuando se disponga de contadores separados.

 Gastos no deducibles en el IRPF de los autónomos

Entre los gastos no deducibles o que no podrás desgravar cuando hagas la declaración de impuestos están las donaciones o regalos a clientes, empleados o proveedores como por ejemplo las cestas de Navidad, las pérdidas de juego o los pagos a entidades afincadas en paraísos fiscales.

Tampoco podrás deducir el IVA soportado que ya hayas deducido en las declaraciones trimestrales del modelo 303, así como sanciones o recargos de Hacienda.

Puedes quitar también de tu lista los gastos relativos al coche, a menos que dediques el vehículo al transporte de mercancías, transporte de viajeros o enseñanzas como en el caso de las autoescuelas.

Por último, recuerda que no podrás deducirte el IVA si careces de una factura que justifique el gasto, o bien si han pasado más de 4 años desde la emisión de la misma, ya que en este caso se pierde el derecho a declararla.

Comments are closed.

×