Ideas para montar un negocio con trabajos desde casa

Las cifras no mienten. Y es que en un mercado laboral en el que cada vez es más complicado conseguir un trabajo estable con una remuneración ya no buena, sino suficiente, cada vez son más los que se lanzan a montar un negocio propio desde casa.

Si tu también has pensado en convertirte en emprendedor porque estás sin trabajo o cansado de soportar una malas condiciones laborales, te damos ciertas claves e ideas para que no caigas en los errores más comunes de quienes emprenden bajo una coyuntura económica no muy favorable.

En primer lugar debes tener en cuenta que los trabajos desde casa requieren de autodisciplina e implicación para que el proyecto llegue a buen puerto. Muchos libros de emprendimiento te aconsejan que antes de dar el salto a ser tu propio jefe, pruebes unos días para ver si tu metodología de trabajo funcionará.

Además, también recomiendan que separes los ambientes personales de los familiares, es decir, que escojas una habitación a ser posible cercana a la puerta de tu domicilio por si tienes que recibir visitas, y que establezcas unos hábitos o pautas de trabajo.

Aunque tengas muy buenas ideas de negocio, no conseguirás llevarlas a cabo si dedicas tu tiempo exclusivamente a trabajar. La salud física y sobre todo la mental son factores que aunque te parezcan irrelevantes cobran gran importancia cuando comenzamos una aventura empresarial.

Si te preguntas cómo crear una empresa, debes saber que lo más importante es la disciplina y tener una buena idea. Muchos han sido los que han fracasado por tener grandes ambiciones y querer dedicarse a lo que creían buenas oportunidades de negocio, pero no tuvieron en cuenta sus habilidades o su experiencia.

Cómo ganar dinero extra por Internet desde casa

Aunque no lo creas, existen muchos negocios rentables en España con los que ganar un dinero extra o a los que dedicarse profesionalmente, sin necesidad de salir de casa ni tener más recursos que un ordenador y una buena conexión a Internet.

La idea que teníamos hace unos años sobre el teletrabajo estaba asociada a aquellas personas que no podían conciliar su vida profesional con la familiar y se veían obligadas a trabajar desde casa..

Pero nada más lejos de la realidad. Hoy en día los trabajos online ofrecen multitud de ventajas, además de la posibilidad de dedicarse a distintos sectores profesionales en los que, con una inversión mínima, se pueden conseguir grandes resultados.

  • El sector inmobiliario: antes se tenía que disponer de una caseta de obra, un piso piloto y muchos comerciales para enseñar pisos. La realidad es que a día de hoy todo el mundo busca piso a través de Internet, basta con tener un buen portal, ofrecer fotos de calidad o recorridos de 360 grados por la propiedad, y no escatimar con la descripción.
  • Trabajos digitales: el mundo de la fotografía y del diseño ha cambiado mucho en los últimos años, ya no es necesario invertir elevadas cantidades en equipos. Con un buen software de edición y una cámara puedes dedicarte a un sector en alza como es el de las bodas o eventos y ganar dinero desde casa.  
  • Vendedor: muchas tiendas físicas tienen problemas a la hora de vender su stock, y si juntamos esta realidad con los datos que indican que cada vez más compramos por Internet, voilá, ya puedes abrir una plataforma o usar algunas de gran renombre como Ebay para ayudar a los comerciantes a impulsar sus ventas.

Si quieres ganar un dinero extra y tienes ciertos conocimientos en algún área específica, que mejor que dedicarte a la docencia online, ya sea a través de cursos en vídeo o por temarios, ésta es tu oportunidad.

Comments are closed.

×