Trampas del emprendedor y motivos del fracaso empresarial

Si estás cansado de cambiar de trabajo contínuamente, de los horarios flexibles y las condiciones de trabajo abusivas, ¿has pensado en convertirte en emprendedor? Ser tu propio jefe tiene muchas ventajas, pero también muchas responsabilidades.

Cada año muchas empresas cierran por una mala gestión o porque no han sabido definir su idea de negocio, llegando difícilmente a los 3 años de existencia empresarial.

Si te preguntas qué tipo de negocios rentables existen o cómo hacer que tu idea funcione, te damos algunos consejos para que no caigas en las típicas trampas del emprendedor, y que triunfes con tu empresa.

  • Antes de crear empresa solemos tener algunas reticencias o miedos, bien porque no disponemos del dinero suficiente o no contamos con algunas habilidades para montar un negocio como por ejemplo las relacionadas con los aspectos legales o financieros.

Un error común es montar una empresa con amigos, familiares o muchos socios, ya que aunque pensemos que entre todos reunimos todas las habilidades, suele significar el fracaso empresarial. Un buen socio debe cumplir una serie de cualidades que sean importantes para tu negocio y que no puedas contratar fácilmente a un profesional externo.

  • En segundo lugar es muy importante que tengas un buen plan de negocio. En este punto uno de los fallos que se cometen es definir mal el mercado, el cliente, la competencia o todos ellos.

Debes recordar que si lo único que te preocupa es cómo ganar dinero ya irás mal encaminado, lo primordial es que definas estos factores y qué es lo que te diferencia de tu competencia.

  • Existen muchas ideas de negocio online, así como plataformas o herramientas que te permitirán gestionar tu negocio de manera eficiente sin tener que recurrir a grandes inversiones en software o tecnologías.

 Las claves para montar un negocio exitoso

Partiendo de que no existe una fórmula mágica para montar un negocio exitoso, la verdad es que debes definir tu idea, de forma que no esté obsoleta antes de nacer, ni pretendas ocupar una gran cuota de mercado en tus inicios.

Los negocios del futuro son aquellos que parten de una buena visión de todos los factores tanto externos como internos a la empresa, y para que triunfe el tuyo no debes olvidar una parte muy importante, las finanzas.

Antes de emprender tu idea de negocio, un error muy común en el que caen todos los emprendedores es contar con las ayudas o subvenciones de las entidades públicas. Aunque cumplas todos los requisitos para recibir una de estas ayudas te recomendamos que no cuentes con ella cuando hagas tus números.

En el caso remoto de que se te conceda, la realidad es que tardarás mucho tiempo, incluso años, en ver el dinero.

Para conseguir un negocio rentable, otra de las claves son las ventas y controlar tus flujos de tesorería. Es muy importante vender, sí, pero una venta no acaba hasta que se cobra lo acordado.

Existen multitud de casos de empresarios que se han ido a la quiebra por no recibir pagos de sus proveedores o clientes, así que asegúrate de que tus clientes son solventes y de que responderán a los pagos en el tiempo estimado.

 

Comments are closed.

×